¿Quién debería ser el primero en saludar según las reglas de etiqueta?

Contenido
  1. El significado de las reglas generalmente aceptadas
  2. reglas de saludos de negocios
  3. Saludos en una sociedad secular
  4. Cortesía en otros casos
  5. ¿Cómo comportarse en una fiesta?
  6. ¿Cómo decir hola correctamente?

No se puede imaginar una sociedad social, por múltiples que sean sus niveles, sin ciertas normas de comportamiento. Estas reglas se relacionan principalmente con la cultura del habla: para llevarse bien con las personas, evitar conflictos y moverse con confianza por la vida, debe conocer los conceptos básicos importantes de la etiqueta. Saber quién debe ser el primero en saludar, cómo decir adiós y agradecer correctamente, le da a una persona grandes ventajas y oportunidades.

El significado de las reglas generalmente aceptadas

El saludo correcto es importante en todos los aspectos, en primer lugar, es un indicador de una buena crianza y educación de una persona.

El desprecio por los demás, la falta de atención y la mala educación son inaceptables en las relaciones entre las personas.

A pesar de que la etiqueta es, de hecho, una serie de convenciones, son extremadamente importantes, porque al demostrar su respeto, puede recibir una participación amistosa e incluso ayuda a cambio. Ser cortés en cualquier situación es normal para alguien que respeta su propia dignidad y la aprecia en los demás.

El saludo puede ser diferente, tiene sus propios matices según el caso, por lo que hay varias opciones para ello:

  • amigable;
  • secular;
  • negocio;
  • no estándar.

La vida cotidiana presenta muchas situaciones, y en cualquiera de ellas la persona debe comportarse con dignidad. A diferencia de la etiqueta secular anterior, cuyas normas de comportamiento eran extremadamente estrictas, en la vida cotidiana moderna no hay límites claros para tales reglas, y se permiten algunas desviaciones y excepciones.

Sin embargo, es importante conocerlos y observarlos por su propio bien, ya que debido a un comportamiento antisocial, fácilmente puede interrumpir las relaciones normales en cualquier área de su vida, haciéndola insoportable.

reglas de saludos de negocios

En sus actividades profesionales, las personas tienen que comunicarse mucho, y el entorno y el estado de su carrera dependen muy a menudo de la calidad de esta comunicación. El cumplimiento de la cultura del habla también es importante para mantener la imagen de la empresa donde trabajan. Al mismo tiempo, cada empresa tiene establecidas sus propias normas de comportamiento y procedimientos.

Sin embargo, nadie ha cancelado las reglas generalmente aceptadas:

  • en la oficina, la primera persona en saludar debe ser la que vio primero a su colega, por supuesto, si ambos están en posiciones de igual posición;
  • si hay una reunión entre el jefe y el subordinado, este último, sea hombre o mujer, es el primero en saludar a su jefe;
  • en los casos en que el jefe ingresa a la habitación con subordinados, está obligado a saludar a todos primero.

En el trabajo, las normas básicas de etiqueta son tan importantes como en la vida cotidiana, pero se llevan a cabo teniendo en cuenta la subordinación y el respeto por el puesto. Este hecho determina también las enmiendas relativas a la mujer - en el trabajo del jefe, una mujer debe saludar primero y levantarse. Sin embargo, hay muchos líderes dignos que no permiten esto y son los primeros en saludar a las mujeres en sus subordinados, así como a los empleados mayores respetados.

Un apretón de manos en los negocios siempre es ofrecido por un senior en posición. Durante las actuaciones, cuando tiene lugar el primer encuentro, con un compañero o un nuevo empleado, la mano siempre la da aquel a quien se presentan estas personas. Al mismo tiempo, todos los que participan en el saludo se presentan por su nombre, patronímico y cargo.

No vale la pena dar una mano a través del umbral, por encima de la cabeza de la persona sentada a su lado, la segunda mano no debe estar detrás de la espalda o en el bolsillo; esto es de mala educación. No es deseable en el campo profesional y un apretón de manos que involucre ambas manos es bastante adecuado para personas cercanas, amigos.

Saludos en una sociedad secular

Hoy en día, no existen requisitos rígidos establecidos sobre cómo saludar según la etiqueta. Cualquier situación implica sus propias características, y la cortesía elemental juega un papel importante en ella:

  1. Según las reglas generales, los compañeros en edad pueden saludar al mismo tiempo, mientras que el menor, según las reglas, está obligado a hacerlo primero, y el mayor a iniciar el apretón de manos. Pero en diferentes círculos sociales esta disposición a menudo se ignora.
  2. En cuanto a la chica y el chico, el representante del sexo fuerte debe ser el primero en saludar, pero la mujer puede darle la mano para saludar. La excepción es la situación en la que un hombre es mucho mayor que su amigo, entonces es bastante lógico que ella deba mostrar respeto.
  3. Si hay una reunión de dos parejas, al principio las mujeres se saludan, los hombres también les muestran su respeto y solo luego se saludan.Si esto sucedió en la calle en un clima frío, es importante mostrar su afecto por los conocidos quitándose las manoplas o guantes. Este es un gesto de buena voluntad que muestra el grado de confianza y buena voluntad.

Después de un saludo amistoso, las personas tienen la oportunidad de iniciar una conversación, obtener la información necesaria e intercambiar noticias.

Cortesía en otros casos

Una serie de otras situaciones de la vida también proporcionan una actitud benévola entre los miembros de la sociedad.

A la hora de comunicarse entre un comprador y un vendedor, existen algunas peculiaridades:

  • a la entrada de la tienda, debe saludar al vendedor, esto es señal de buen gusto;
  • según las reglas, el que necesita ayuda o algún tipo de servicio debe mostrar respeto primero, y esto es bastante natural.

Pero este es solo un lado del problema: por razones éticas y, a veces, mercantiles, los vendedores que ofrecen sus servicios y asistencia en la elección son los primeros en saludar.

Los docentes cuyas actividades profesionales están relacionadas con hablar en público siempre saludan primero a su audiencia, ya sea una clase pequeña o un salón grande con estudiantes. Los detalles del trabajo a menudo conducen a algunos cambios en los códigos de etiqueta. Los mismos alumnos que se encontraron con su profesor en la calle deberían ser los primeros en manifestar su buena actitud hacia él.

Hay otras reglas:

  • en cuanto a los conductores: sentados en un automóvil, deben ser los primeros en saludar a una persona que pasa;
  • al pasar junto a un amigo de pie, el primero muestra su respeto;
  • aquellos que llegan tarde a una reunión también deben ser los primeros en saludar a sus amigos y al mismo tiempo disculparse.

En cuanto a los vecinos, incluso aquellos que no se conocen bien, siempre se debe ser el primero en saludarlos, porque se trata de personas que viven cerca y, por lo tanto, forman parte de nuestra vida.

¿Cómo comportarse en una fiesta?

Una visita a amigos generalmente se asocia con nuevos encuentros y conocidos, y en ocasiones una persona tiene que comunicarse con personas de diferente sexo y edad. Aquí es donde se construyen las reglas de conducta en una fiesta.

A la entrada de la casa, debe rendir respeto a la anfitriona., solo entonces puedes saludar al resto de los presentes, en primer lugar, con las damas. El saludo puede ser común para todos, en forma de una leve reverencia o un movimiento de cabeza. Si sonríes al mismo tiempo, esto será suficiente para crear una atmósfera propicia para una comunicación positiva.

Si dos amigos se encuentran en una empresa, entonces uno está obligado a representar al otro ante aquellos con quienes quiere conocer. Pero para esto, primero debe disculparse con los demás, y solo después de eso, salude a un amigo e intercambie dos o tres palabras con él.

Es desagradable para los presentes, especialmente para aquellos que no se conocen bien, cuando no participan en una conversación general. Para asegurarse de que los invitados no se sientan abandonados, todos deben recibir al menos un poco de atención, pero esto es principalmente prerrogativa de la anfitriona.

Al darse la mano, es correcto dar una mano a todos los representantes de la mitad fuerte: es inaceptable mostrar tal favor solo a tus amigos y conocidos, para otros puede parecer insultante.

Hay otra regla importante: si un invitado llega a uno de los miembros del hogar, toda la familia debe reunirse con él. La despedida de un amigo que se va también debe realizarse en presencia de todos los miembros de la familia.

¿Cómo decir hola correctamente?

Un saludo dirigido a una persona no son solo palabras, en este momento todo es importante en relación a la persona que saluda:

Las emociones se pueden expresar o amortiguar, pero siempre de manera positiva, que sea una sonrisa, aunque sea leve, apenas perceptible.

La entonación de la voz puede transmitir completamente los sentimientos de una persona, y las palabras secas se pueden percibir con decepción y resentimiento. Un tono áspero es generalmente inaceptable mientras se respeta la etiqueta.

Mientras expresa su alegría por el encuentro, no es necesario gesticular mucho, se considera indecente, pero puede dar la mano, abrazar a un amigo de manera amistosa o sonreír a una dama.

Importa cómo das y das la mano. Dicen los psicólogos que ante esta señal de aprobación y respeto, es importante mantener una distancia media. El agarre debe ser fuerte y seguro, pero sin apretar, y las manos deben estar secas y abiertas.

No puede dar la mano con la palma hacia abajo o hacia arriba; esto demuestra superioridad o sumisión.. Incluso al saludar sentado, durante este gesto es necesario levantarse, y tres movimientos son suficientes para dejar una impresión positiva de ti mismo.

Una persona inteligente y bien educada, incluso independientemente de sus ventajas obvias, consistentes en una posición de liderazgo o una edad respetable, siempre saluda primero. Así, demuestra que respeta a todas las personas que lo rodean, sus cosmovisiones y prioridades individuales.

Consulte las reglas básicas de etiqueta y saludos adecuados a continuación.

sin comentarios

Vestidos

Zapatos

Abrigo